martes, 30 de abril de 2013

Entre los muchos atractivos que tiene Riobamba, Sultana de Los Andes, encontramos variados parques que contribuyen con el paisaje y el esparcimiento de sus habitantes y visitantes, como por ejemplo:

Parque Maldonado

El Parque Maldonado se encuentra en pleno Centro Histórico de Riobamba, la construcción empezó en el año 1909, bajo la dirección del arquitecto italiano Francisco Manuel Durini y culminaron en junio de 1917. Es el punto donde se encuentran, según la costumbre colonial, el poder político, religioso y aristocrático, pues en sus costados se encuentran La Catedral, el Palacio Municipal, la Gobernación y las viviendas de las familias más importantes de aquel tiempo. 



En su centro se encuentra el monumento al sabio riobambeño, Pedro Vicente Maldonado, que da nombre al parque . En el perímetro del parque se encuentran hermosas piletas forjadas en Europa en el siglo anterior. En el costado oriental se puede apreciar a la Catedrál de Riobamba. Todas las edificaciones que circundan al parque son verdaderos monumentos históricos, como el edificio de la Municipalidad.
Parque Guayaquil


El parque Guayaquil más conocido como Parque Infantil fue construido desde 1941 y se inauguró el 21 de Abril de 1951, se encuentra ubicado frente al Estadio Olímpico de la Ciudad de Riobamba. Es uno de los parques más visitado por los riobambeños. El parque está ubicado en el sector centro norte y es uno de los más grandes de la urbe. En su interior se encuentra una gran laguna iluminada en la cual existen barcazas a pedal.


Este parque también contiene una gran concha acústica, escenario de festivales al aire libre. En su extremo norte se encuentra el monumento al Capitán Edmundo Chiriboga, héroe de la Guerra del 41. Frente al parque se encuentra el Estadio Olímpico, histórico escenario donde se cumplieron las Primeras Olimpiadas del Ecuador al igual que muchos otros torneos nacionales e internacionales.



Parque Sucre

El Parque " Sucre" se inauguró el 11 de noviembre de 1.924, lleva su nombre en homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, está ubicado también en el Centro Histórico de la ciudad andina. Es uno de los sitios preferidos para las tertulias matinales o vespertinas de los riobambeños. En su centro se encuentra la imagen de Neptuno, la cual fue traída desde Francia.
La primera piedra se colocó el 10 de agosto de 1.919 y la dirección de los trabajos se encargó a Antonio Russo. Se inauguró el 11 de noviembre de 1.924. Este parque ah sufrido varias transformaciones, tiene la forma de una rosa náutica, cuyo eje es la pileta con el Neptuno al centro. este parque se encuentra junto al Colegio Maldonado, y frente a la plaza de Santo Domingo.

                       

Pileta de Neptuno.- Fue construida con oportunidad de la instalación de agua potable de Riobamba en 1913 con el Colegio Maldonado al fondo, los viejos fotógrafos de mana, los artistas callejeros, constituyen el escenario propicio para las reuniones de turistas nacionales y extranjeros



Antes y Después

Fue re modelado en el año 2012, para unos esto fue bueno pero para otros lo tomaron como una pérdida de dinero.
 

Parque A la Madre


El parque "A la Madre" está localizado en el barrio "Bellavista" en el sur oriente de la ciudad. Este parque, como lo simboliza el monumento central, fue concebido como un homenaje a las Madres Riobambeñas. El parque da mucho colorido al primer barrio residencial construído en el Ecuador. Las casas de esta zona guardan estrecha relación con villas europeas.



Parque La Libertad

El Parque "La Libertad" se encuentra en el Barrio San Francisco en el centro sur de la ciudad. En su interior se erige el monumento al Padre Juan de Velasco, uno de los principales historiadores de la nación. Al fondo, en su parte oriental, se encuentra la Basílica. Este parque contiene hermosos jardines y árboles por los que se puede recorrer haciendo uso de unos bien trazados caminos de piedra. Las casas de los alrededores contribuyen con el estilo tradicional del sector.Se encuentra en la parroquia Maldonado, entre las calles Veloz y Pedro de Alvarado. En octubre de 1920 el concejo resolvió construir un Parque en la plaza frente a la Basílica, para conmemorar el Centenario de la Independencia de la ciudad. La obra fue inaugurada el 11 de Noviembre de 1920; en este parque en enero de 1927, se colocó la primera piedra para la erección del monumento en honor al primer historiador riobambeño el jesuita Juan de Velasco. Pero fue la unión nacional de periodistas, núcleo de Chimborazo, la que con la colaboración de estudiantes, profesores y algunas instituciones nacionales y locales, logran concluir este homenaje al autor de la “Historia del Reino de Quito”, el 21 de abril de 1969. 



A estos parques se podría decir que son los principales de nuestra ciudad, ya que cada uno tiene su historia detrás de cada monumento, cada lugar, cada pileta.





15 comentarios:

  1. excelente pagina me ha ayudado mucho..!!!

    ResponderEliminar
  2. Una buena informacion que nos da a conocer mucho mas sobre los parques de nuestra ciudad Riobamba buen trabajo

    ResponderEliminar
  3. Excelente trabajo ! Ahora conozco mas de mi ciudad.

    ResponderEliminar
  4. Excelente pagina de mucha ayuda para conocer mejor los parques de nuestra ciudad

    ResponderEliminar
  5. Muy bueno tu trabajo, excelente tema

    ResponderEliminar
  6. Buena información, excelente trabajo

    ResponderEliminar
  7. Buena información gracias ahora se mas de los parques de mi ciudad

    ResponderEliminar
  8. excelente trabajo, conocí mas acerca de mi ciudad

    ResponderEliminar
  9. buen trabajo ermoza buena informacion asi pude conocer mas acerca de riobamba

    ResponderEliminar
  10. Muy bueno el trabajo Daya gracias por la informacion !!!

    ResponderEliminar
  11. Muy buen trabajo realmente me ayudo a buscar la información que necesitaba, tiene un excelente contenido

    ResponderEliminar
  12. Genial Daya esta super tu trabajo, no sabia tanto sobre los parques jaja... esta super

    ResponderEliminar
  13. Excelente blog gracias a el adquiri buena informacion sobre los parques de nuestra ciudad

    ResponderEliminar
  14. una informacion muy interesante, un contenido muy extenso y a la vez importante.

    ResponderEliminar